Chorizo Cantimpalo Quijote
El chorizo cantimpalo es natural de la provincia de Segovia al norte de la Sierra de Guadarrama en España. Dentro de los Chorizos cantimpalos la marca Quijote es una de las marcas más solicitadas por su exquisitez. El chorizo cantimpalo quijote como casi todos los chorizos es elaborado fundamentalmente de la carne de cerdo, embutido y curado, sometido a un proceso de secado y maduración obteniéndose un producto excelente.
El chorizo cantimpalo Quijote se elabora en EE.UU. Se conoce que tres amigos españoles emigrados a los EE.UU se percataron de la ausencia de un verdadero estilo español de los chorizos que se vendían y se dieron a la tarea de fundar una empresa que mantuviera las más puras tradiciones españolas en sus productos, produciendo una línea de chorizos basados en recetas españolas creando la marca de chorizos Quijotes que hoy se ofertan.
Para la elaboración de un buen chorizo cantimpalo Quijote se necesita carne de cerdo, estos animales deberán ser de raza blanca sin diferencia de sexo y los machos castrados previamente, la carne debe poseer un 70% a 80% de magro y entre 20% y 30 % de grasa, sin añadirse grasas subcutáneas. Después de picada la carne se le añade pimentón y sal como ingredientes básicos aunque en algunas variantes también se le añade orégano y ajo.
Es importante especificar que el chorizo de cantimpalo Quijote no se le añade tocino ni conservantes. La calidad del chorizo Quijote está dada en el seleccionado de la carne la cual siempre es de primera, el pimentón utilizado en el cantimpalo es pimentón de la Vera y se identifica visualmente por su amarre con un hilo tricolor. Cuando se obtiene un chorizo cantimpalo Quijote se observa que este presenta una resistencia firme a la presión, es decir no es excesivamente ni duro ni blando, posee una uniformidad a lo largo de todo el chorizo.